Buenos días de Domingo!
Una vez más participo en el reto de #elAsaltablogs, gracias al cual he descubierto un montonazo de blogs recientes y otros no tan recientes, pero que están chulísimos.
Este mes ha tocado asaltar el blog de Libia, Tartis y más.
Por falta de tiempo tuve que escoger una receta que fuera rápida, y como en casa nos encantan los huevos rellenos, y los comemos de vez en cuando, cuando vi que la tenía en el blog, el Jueves me dije, pues esta misma y aquí esta :)
Libia, la verdad es que estaba entre el hummus y las salaíllas jajaja, así que esas las tengo guardadas para más adelante y es que tienes un montón de recetas, y a ver cuál de ellas más buena.
¿Qué necesitamos?
4 huevos
2 latas de atún al natural
Aceitunas (para decorar)
Mahonesa casera (1 huevo + aceite de girasol el que vaya admitiendo)
Aquí Libia también había incorporado salsa de tomate y cebolla, pero yo las he omitido.
¿Cómo lo elaboramos?
1. Ponemos en una cazuela a hervir los huevos (aproximadamente 20 minutos).
2. Una vez que estén listos, dejamos que se enfríen y posteriormente quitamos la cáscara y partimos por la mitad.
3. En un cuenco, incorporamos las dos latas de atún escurridas, las 4 yemas de los huevos y dos cucharadas de mahonesa y removemos todo hasta que quede homogéneo.
4. Rellenamos los huevos con la mezcla anterior y decoramos con aceitunas laminadas.
Yo lo he acompañado de patatas hervidas también, y así la mahonesa se gastaba en el mismo momento :) Además, de que combina muy bien.
Información nutricional
de la Cantidad Diaria Orientativa (CDO) para un adulto
El semáforo nutricional nos permite, gracias a tres colores NARANJA, AMARILLO Y VERDE saber si el producto que estamos consumiendo tiene una cantidad alta (naranja), media (amarilla) o baja (verde) en cuanto a Kcal, azúcares, grasas, grasas saturadas y sodio.
- Cuando el color del semáforo es verde, nos indica que la ración de consumo aporta menos de 7,5% de la cantidad diaria orientativa.
- Cuando el color del semáforo es amarillo, nos señala que la ración de consumo aporta entre el 7,5% y el 20% de la cantidad diaria orientativa.
- Cuando el color del semáforo es naranja, nos dice que la ración de consumo aporta más del 20% de la cantidad diaria orientativa.
Los huevos nos aportan calcio, hierro, manganeso, zinc y vitaminas del complejo B. Es la proteína de primera calidad. Están indicador para problemas de huesos, articulaciones y para estimular sistema inmunológico.

Yo suelo hacerlos así también, es como más nos gustan y te los encuentras hechos en un momento. Los huevos rellenos son un básico que en pocas cocinas falta. Estupenda receta.
ResponderEliminarBss
Estos huevos me encanta hacerlos en verano, son muy socorridos para cualquier comida o cena e incluso para llevar al campo.
ResponderEliminarBss
¡¡Mmm qué delicia!!
Facebook ¡¡Mmm qué delicia!!
Más de uno le habíamos echado el ojo a las salaíllas, eh?? Jajaja! Al final yo también hice otra receta. Los huevos rellenos son una buena elección y si no se abusa de la mayonesa es una comida bastante sana.
ResponderEliminarhttp://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
Nieves!!!Estos los hace mi madre!!!Me ha encantado ver la receta y por cierto que es lo del asalta blogs??
ResponderEliminarEncantada de haberte conocido!!Muaks!!
Hola Nieves! siempre que veo huevos rellenos me acuerdo de mii abuela, porque los olía comer en su casa. Hace mucho que no los como pero me han entrado ganas de hacer esta receta, y además me encantan que sólo tengan 170 kcal! excelente asalto! Besos
ResponderEliminarQué receta tan buena :)
ResponderEliminarQue buenos los huevos rellenos! En Semana Santa los comimos en casa, un saludo!
ResponderEliminarEs una receta muy típica en casa de mi madre, para Semana Santa. Pero que está muy buena y para la época que viene es muy fresquita. Me encanta!
ResponderEliminarUn beso
Yo soy una apasionada se los huevos rellenos, todas las recetas que veo las preparo, a ti te han quedado divinos.
ResponderEliminarUn beso
Un clásico en todas las familias ,en casa también se les llamaba huevos mimosa .
ResponderEliminarHace la tira que no los hago ,al recordármelo ya tengo la cena de mañana.
Un beso
Me encantan los huevos rellenos, es un plato que me recuerda al buen tiempo: llegas a casa y los sacas de la nevera y... ¡a comer! Y tengo que ponerme freno, porque si no, me zamparía un montón. Si te sobra alguno, ya sabes... Besos.
ResponderEliminarMmmmmm me chiflan!!!
ResponderEliminarQue huevos mas ricos
ResponderEliminarMe encantan los huevos rellenos!!!! Y como me apetecería tienerlos para la cena de hoy!!! Mmmmm
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Qué ganas de unos huevos de esos!!!
ResponderEliminarQue ricos me gusta mucho los huevos rellenos , me gusta tu blog y te invito al mio besos
ResponderEliminarQue ricos los huevos rellenos y me encanta el semaforo, una informacion muy interesante. Bss.
ResponderEliminarQue buena elección, son socorridos, los puedes dejar hechos con antelación y además están buenísimos!! Te han quedado genial, y muchas gracias por pasarte por mi cocina y haberme conocido algo más, Un beso!!
ResponderEliminarLa de tiempo y tiempo que no los preparo y es que teniendo dos alergicos al huevo en casa la verdad que me olvido de casi todo lo que lo lleva. :( Me conformare con comerlos fuera de casa de aperitivo, jeje
ResponderEliminarBesotesssss
Los huevos relleno suelo prepararlos mucho y vuelan en seguida. Tengo que probar a hacerlos así. Tienen que estar buenísimos =)
ResponderEliminarUn besote!
Y que ricos están por favor, yo tampoco les pongo sofrito de tomate. En casa se los comen como golosinas...
ResponderEliminarMuy buen asalto, besos!!!
Te han quedado estupendos y desde luego son geniales para el verano. Besos
ResponderEliminarLos huevos rellenos son siempre un acierto, te han quedado estupendos. Un beso. azafrandehebra
ResponderEliminarLos huevos se ven deliciosos y lo del semáforo muy interesante
ResponderEliminarBuenísimos en casa nos encantan, mi hija se pierde por ellos a si que si llega a pillar tu plato no tendrás ni que fregarlo je je je
ResponderEliminarbesos
Qué buenos los huevos rellenos! Cuando vivía con mi madre los comía mucho, pero desde que me independicé la verdad es que nunca me he puesto a hacerlos! Me has dado envidia con tu robo y además ya conociendo el semáforo nutricional!
ResponderEliminarMuás
Gallecookies
Es una receta tan sencilla como buena. Gracias por la info nutricional :)
ResponderEliminarMarta